Sostener un cuchillo de cocina no es exactamente ciencia de cohetes, pero la técnica más natural no es necesariamente la mejor para usar. Cambiar la forma en que agarras y guías el cuchillo puede mejorar la velocidad y el control que tienes al cortar los ingredientes.

Método uno de cuatro:
Método uno: mango o agarre de martillo (principiante)

  1. 1 Envuelva sus dedos pulgar e índice alrededor del mango. Coloque su pulgar justo debajo del travesaño del mango. Envuelva su dedo índice alrededor del mango desde el otro lado del cuchillo. Doble ambos dedos más juntos hasta que se encuentren.
    • Tenga en cuenta que el travesaño es la pieza roma de metal entre la parte afilada de la cuchilla y el mango de la cuchilla.
    • El mango es la opción a la que la mayoría de los cocineros principiantes naturalmente gravitan y normalmente se siente más natural que el agarre de la cuchilla. También funciona bien para cocineros con manos inusualmente pequeñas. Por otro lado, este estilo de agarre hace que la muñeca se desalinee con la palma y los dedos, lo que limita la cantidad de control que tiene con el cuchillo.[1]
  2. 2 Enrolla los otros dedos en el mango. Envuelva su dedo medio, anular y meñique por todo el asa, manteniéndolos alineados con su dedo índice.
    • Mantenga los dedos juntos para proporcionar la mayor cantidad de agarre y fuerza. Idealmente, no debe haber espacio visible entre los dedos mientras sujetan el cuchillo.
  3. 3 Mantenga su mano firme. Corte la comida mientras mantiene un agarre firme alrededor del mango. Ningún dedo debe moverse más allá del travesaño mientras corta.
    • Muchos cocineros principiantes tienen la costumbre de extender el dedo índice sobre el borde superior romo del cuchillo mientras corta. Sin embargo, hacerlo no es aconsejable. El dedo índice por sí solo no proporciona la fuerza suficiente para ayudar a controlar la cuchilla, y este dedo en realidad puede doler mientras se corta si lo sostienes de esta manera.[2]

Método dos de cuatro:
Método dos: Blade o Pinch Grip (Professional)

  1. 1 Pellizque la base de la cuchilla. Toma la cuchilla entre tus dedos pulgar e índice. Mantenga estos dedos posicionados en el punto donde la cuchilla se conecta al mango.[3]
    • Si lo desea, puede pellizcar la base de la cuchilla con el pulgar, el índice y el dedo medio. Algunos cocineros encuentran que esta posición es más fácil de trabajar que la que utilizan solo los dedos pulgar e índice.
    • Cuando utilice un cuchillo con una cuchilla especialmente delgada, como un cuchillo de uso general o una cuchilla de deshuesado, podría ser más fácil pellizcar la base de la cuchilla con el pulgar y el dedo medio mientras coloca el dedo índice sobre la parte roma de la cuchilla.
    • En general, el agarre profesional ofrece una mayor precisión y control durante el corte.
  2. 2 Coloque su dedo medio detrás del travesaño. Doble el dedo medio justo detrás del cabezal del cuchillo. Debería doblarse alrededor de la parte superior del mango del cuchillo.
    • El travesaño es la tira roma de metal que conecta la cuchilla al mango.
    • Al pellizcar la hoja con el índice y el dedo medio, deberá colocar el dedo anular detrás del travesaño.
  3. 3 Descanse los dedos restantes en el mango. Envuelva ligeramente los dedos restantes alrededor del mango del cuchillo, doblándolos por todo el cuchillo sin apretar el mango con fuerza.
    • Estos dedos se colocan alrededor del mango con el propósito de apoyo. Toda la fuerza real utilizada debería canalizarse hacia los dedos que pellizcan la cuchilla.
  4. 4 Mantenga todo suelto. Su agarre debe mantenerse lo suficientemente firme como para sostener el cuchillo. Use la menor cantidad de fuerza posible para realizar esa tarea durante el corte.
    • Agarrar el cuchillo con demasiada fuerza puede generar tensión en la mano. Cuando eso sucede, es más probable que su mano se agote, y la precisión, seguridad y velocidad de sus cortes disminuirán como resultado.

Método tres de cuatro:
Método tres: Guiar el cuchillo mientras se corta

  1. 1 Toma el cuchillo con tu mano dominante. Levante la cuchilla y sosténgala usando el mango o la empuñadura de la cuchilla.
    • Su mano dominante, con la que escribe, etc., debe ser la misma mano que se usó para sostener y operar el cuchillo. Su mano no dominante será responsable de guiar el cuchillo durante el proceso.
    • Se recomienda el agarre de la cuchilla si se siente cómodo con ella, pero esta técnica de guía se puede utilizar tanto con la cuchilla como con las empuñaduras.
  2. 2 Sostenga la comida con los dedos doblados. Coloque la comida que se corta en la parte superior de la tabla de cortar. Manténgalo en su lugar con las yemas de los dedos.
    • Coloque las puntas de los dedos sobre la superficie superior de los alimentos, luego doble o doble ligeramente los dedos para que las puntas de los dedos queden ocultas debajo de los nudillos. Mantener los ingredientes de esta manera los mantendrá estables y, al mismo tiempo, minimizará el riesgo de cortarse.[4]
    • Debido a la forma en que se ve la mano no dominante, a menudo se la denomina posición de corte de "garra".
    • La comida debe mantenerse en una posición estable. Idealmente, debe colocarlo en el tablero con el lado plano hacia abajo. Cuando no hay un lado plano natural, por lo general es aconsejable comenzar cortando una porción o sector para crear un espacio plano. Ese espacio plano debe permanecer boca abajo en el tablero durante el resto del proceso.
  3. 3 Guía el cuchillo con los nudillos. Cuando corte con el cuchillo, intente guiar la cuchilla con los nudillos de la mano no dominante.
    • Coloque la cuchilla en la comida y manténgala en ese nivel durante todo el proceso de corte.
    • Antes de comenzar a cortar, presione levemente los nudillos superiores del índice y el dedo medio hacia el lado liso y plano de la cuchilla.
    • Mientras corta, aleje gradualmente toda su mano hacia atrás mientras mueve el cuchillo a lo largo del alimento. Tus nudillos deben permanecer en contacto con la cuchilla todo el tiempo.

Método cuatro de cuatro:
Método cuatro: guiar el cuchillo mientras se hace el truco

  1. 1 Mantenga el cuchillo en su mano dominante. Toma el cuchillo con tu mano dominante usando la hoja o el mango.
    • Utilizará su mano dominante (escritura) para sostener el cuchillo mientras guía la dirección del cuchillo con la mano no dominante.
    • Aquí se recomienda el agarre de la cuchilla, pero esta técnica también funciona con la empuñadura del mango.
  2. 2 Apunta la punta del cuchillo. Coloque la punta de la cuchilla directamente sobre la tabla de cortar.
    • El ingrediente que planea picar debe colocarse debajo del borde afilado de la cuchilla. La punta de la cuchilla debe estar completamente pasada la mayor parte del ingrediente.
  3. 3 Presione sobre la punta con su mano libre. Mantenga la punta de la cuchilla en su lugar con dos o tres dedos.
    • Usa tus dedos índice y medio para la mayoría de las circunstancias. Si se siente más cómodo usar tres dedos, también coloque el dedo anular sobre la cuchilla.
    • Aplique suficiente fuerza con los dedos para mantener la hoja estable sin hacerlo totalmente inmóvil.
  4. 4 Mueva la hoja hacia arriba y hacia abajo. Para picar finamente un ingrediente, usa tu mano dominante para levantar la cuchilla hacia arriba y hacia abajo mientras mantienes firme la punta con la mano no dominante. El resultado debe ser un movimiento de balanceo distintivo.
    • Mientras balanceas la hoja hacia arriba y hacia abajo, también necesitarás moverla gradualmente de un lado a otro.
    • Al balancear la cuchilla, debe pasar por la mayor parte del ingrediente a pequeños intervalos, creando una picadura áspera. Cuanto más tiempo balancee la cuchilla, más fina se hará la carne picada.