Los incendios pueden destruir vidas y medios de subsistencia en un abrir y cerrar de ojos, independientemente de si permanecen confinados en una casa o se extienden por un área amplia. Cuando las víctimas de un incendio son personas que conoces, las ofertas de ayuda personal pueden significar mucho. Si desea ayudar a las víctimas de incendios que no conoce, generalmente puede donar dinero, alimentos o suministros a través de organizaciones de terceros.

Parte uno de tres:
Parte uno: Ofrezca ayuda personal

  1. 1 Estar en contacto.[1] Si la víctima del incendio es alguien que conoces y te importa, ponte en contacto con ellos tan pronto como puedas. Simplemente acercarse en amor a una víctima de fuego puede proporcionar una dosis de curación de apoyo emocional.
    • Por su propia naturaleza, los incendios en el hogar y crisis similares pueden hacer que las personas se sientan aisladas y solas. Hacer contacto les permite a sus seres queridos saber que no están tan solos como podrían sentir.
    • Puede llamar, enviar mensajes de texto o enviar un correo electrónico a la víctima. Cualquier método de comunicación es mejor que ninguno.
    • Mantenga sus palabras simples. Decir "Lo siento por tu pérdida" y "Me alegra que estés vivo" suele ser suficiente. Las opiniones sobre el "lado positivo" de las cosas no suelen ser útiles, especialmente durante las etapas iniciales del shock.
    • Si ofrece su apoyo, asegúrese de seguir y brindarlo. Ahora no es el momento para falsas promesas.
    • Escucha más de lo que hablas Todo el mundo reacciona a la tragedia de una manera diferente, por lo que debe esperar a escuchar a la víctima sobre lo esperanzado o angustiado que se siente antes de hablar.
  2. 2 Ofrezca apoyo financiero. Incluso si el dueño de la casa tuviera seguro, la cantidad de trámites burocráticos y papeleos que él o ella tendrá que revisar demorará el reclamo. Un regalo financiero casi siempre ayudará, incluso si solo puede darse el lujo de dar una pequeña cantidad.
    • Si puede reunirse en persona, considere entregarle dinero o un cheque a la víctima. Cuando desee ofrecer apoyo financiero, pero debe hacerlo por correo electrónico, envíe un cheque ya que el efectivo es menos seguro.
    • Otra opción sería darle a la víctima una tarjeta de regalo. Los certificados de regalo a una tienda de comestibles son prácticos y son una gran opción, pero también puedes hacer algo un poco más personalizado si conoces a la víctima relativamente bien. Por ejemplo, una tarjeta de regalo en una librería puede ser una buena opción para una familia de lectores ávidos, ya que les da la oportunidad de reabastecer su colección de libros perdidos.
  3. 3 Trae una comida. Durante el caos inicial y el trauma, tareas simples como cocinar la cena pueden parecer mucho más complicadas de lo normal. Cocinar una comida y llevarla a su vecino o ser querido ofrece apoyo práctico y emocional.
    • Si no puede cocinar, puede llevar los alimentos a sus seres queridos u ofrecerlos para llevarlos a un restaurante.
    • Enviar comida puede ser útil si las víctimas se quedan con alguien, ya que este gesto puede aliviar parte de la carga de sus anfitriones.
  4. 4 Reemplaza las pertenencias perdidas. Averigüe cuánto se perdió y done artículos para ayudar a reemplazar algunas de esas pertenencias.
    • En general, es una buena idea averiguar qué necesita la víctima en lugar de hacer suposiciones. El seguro a menudo proporciona a las víctimas de incendios elementos básicos del hogar, por ejemplo. Incluso si sus suministros básicos no serán reemplazados por un seguro, es posible que las víctimas de incendios no los necesiten hasta que hayan encontrado un lugar para quedarse.
    • Los elementos de valor sentimental nunca pueden ser reemplazados, pero puede haber formas para ayudar a amortiguar la pérdida. Por ejemplo, si la víctima es un pariente cercano, puede proporcionarles copias de fotografías que perdieron en el incendio.
    • Los niños pueden ser especialmente devastados cuando las posesiones personales se pierden en un incendio. Averigüe si hubo juguetes perdidos o juegos que significaban mucho y pregúntele si puede comprar un reemplazo.
  5. 5 Hacer un mandado. Si vives cerca, ofrécete a hacer un mandado para la víctima del incendio. Hacerlo puede ahorrarles tiempo y energía que indudablemente necesitarán para otra cosa.
    • Pregúnteles a las víctimas si todavía no han podido hacer algún recado, como comprar ciertos artículos. Ofrezca hacerse cargo de estos recados para ellos.
    • Si el encargo es algo por lo que la víctima debe estar presente, como algo relacionado con el banco o la compañía de seguros, ofrézcalo para llevarlo allí si el transporte fuera un problema.
  6. 6 Quédese con ellos durante el proceso. Comprométase a ayudar a su vecino o seres queridos a lo largo de todo el proceso de recuperación. Cuando la avalancha inicial de apoyo pase, apreciarán que aún permaneces a su lado.
    • A medida que el proceso continúa, las necesidades de las víctimas pueden cambiar. Alguien que no estaba listo para reemplazar enseres domésticos al principio podría necesitar hacerlo tres meses después, por ejemplo. Haga un punto para seguir preguntando a las víctimas lo que necesitan y ayudándoles en consecuencia.
    • Si nada más, el apoyo emocional continuo puede significar mucho para una víctima de incendio.

Parte dos de tres:
Parte dos: Done

  1. 1 Sepa qué donar Las víctimas de incendios generalmente necesitan tanto dinero como suministros, por lo que donar uno puede ayudar mucho.
    • Asegúrese de que la donación que planea realizar sea aceptada por la institución de donación con la que planea dejarla.
    • Al donar suministros, concéntrese en las cosas que las víctimas de incendios necesitarán de inmediato en lugar de las cosas que se necesitarán más adelante. Algunas buenas opciones incluyen ropa, alimentos enlatados, agua embotellada, analgésicos, comida para bebés, bolsas de basura, detergente para la ropa, calcetines, almohadas, mantas y pañales.[2]
  2. 2 Póngase en contacto con la Cruz Roja. Su capítulo local de la Cruz Roja puede intervenir, especialmente cuando se trata de una pérdida generalizada. Entrar en contacto con la Cruz Roja en línea, por teléfono o en persona es una de las formas más rápidas de averiguar cómo puede ayudar.
    • Puede encontrar la información de contacto para su ubicación local de la Cruz Roja utilizando la herramienta de búsqueda en línea: http://www.redcross.org/find-your-local-chapter
    • También puede comunicarse con la Cruz Roja por teléfono al 1-800-RED CROSS (1-800-733-2767).[3]
    • Cuando el daño generalizado por incendios es un problema, la Cruz Roja necesitará donaciones y voluntarios. Si no puede donar dinero o suministros, donar su tiempo es otra opción que vale la pena considerar.
  3. 3 Encuentra puntos de entrega de donaciones locales. Dependiendo de las circunstancias, varias empresas, iglesias y oficinas gubernamentales en su área podrían estar aceptando donaciones para las víctimas de incendios. Puede donar dinero y suministros a las víctimas de incendios que no conoce a través de estos puntos de entrega de donaciones.
    • Si no sabe dónde buscar, llame al ayuntamiento, a la estación de noticias local o a la estación de radio local. Estas fuentes de información pueden dirigirlo a un lugar que acepte donaciones.
    • Las iglesias son puntos comunes de entrega de donaciones, al igual que las estaciones de radio y noticias.
    • Su distrito de servicios públicos (PUD) o el ayuntamiento podrían estar aceptando donaciones también.
    • Las empresas a menudo se establecen a sí mismas como puntos de entrega de donaciones, especialmente cuando el daño por fuego generalizado es un problema. Estas empresas pueden variar en su naturaleza y pueden incluir bancos, cooperativas de crédito, restaurantes y tiendas de mejoras para el hogar.[4]
  4. 4 Done alimentos y suministros a refugios de animales locales. Cuando los incendios en las casas barren un área amplia y causan pérdidas generalizadas, muchas mascotas se pierden y son recogidas por refugios de animales locales. Done al refugio local para ayudarlos a manejar la afluencia de mascotas.
    • Al ayudar al refugio de animales, les permite guardar y mantener a más mascotas por un período más largo. Esto les da a sus dueños una mayor posibilidad de encontrarlos nuevamente.
    • Aparte de comida para perros y comida para gatos, también debería considerar donar jaulas, arena para gatos, juguetes, toallas y camas.

Parte tres de tres:
Parte tres: Difunde la palabra

  1. 1 Aliente a amigos y vecinos a ayudar. Independientemente de si el incendio fue generalizado o se limitó a una sola familia, alentar a sus amigos, familiares y vecinos para ayudar a las víctimas puede tener un impacto significativo.
    • Deje que estas personas sepan qué pueden hacer para ayudar a las víctimas de incendios en el área. Comparte el consejo que has aprendido aquí y en otros lugares. Algunos que están dispuestos a ayudar pueden no hacerlo si no saben por dónde empezar o qué hacer.
  2. 2 Establezca un centro de donación local. Hable con una iglesia local u otro negocio que esté dispuesto a establecerse como punto de entrega de donaciones.
    • Asegúrate de que el lugar que elijas sea confiable. Las iglesias y los centros comunitarios suelen ser buenos lugares para comenzar. Si prefiere trabajar con una empresa local, asegúrese de que la que elija tenga una reputación buena y honesta.
    • Algunas organizaciones incluso pueden estar dispuestas a ayudarlo a organizar una recaudación de fondos para ayudar a las víctimas. Si no quieren involucrarse en el proceso de planificación, al menos pueden permitirle usar sus instalaciones.
  3. 3 Conéctese con los medios locales. Haga correr la voz sobre el desastre contactando estaciones de noticias de televisión locales, estaciones de radio locales y periódicos locales. Hacerlo puede difundir las noticias sobre el incendio a un público más amplio, y una audiencia más amplia puede significar una base de apoyo más amplia.
    • Cuando el daño se limita a una familia o un pequeño grupo de familias, es posible que desee obtener el permiso de las víctimas antes de difundir su historia. A algunas personas no les importará que se las ponga en el punto de mira, pero otras pueden preferir su privacidad.