El gramo es la unidad básica de medida del peso y la masa en los sistemas de medición métricos e IS. A menudo se usa para pesar objetos pequeños, como productos secos en la cocina. La única forma de medir con precisión en gramos es usar una báscula. Otras herramientas, como tazas de cocina y cucharas, proporcionan una estimación aproximada. Además, tenga a mano una calculadora de conversión o un gráfico para poder medir gramos cuando no tenga una báscula disponible.

Método uno de tres:
Medición con una escala

  1. 1 Elija una escala que mida en gramos. Asegúrese de que la balanza pueda manejar el tamaño de los objetos que planea pesar. Como un gramo es una unidad de medida métrica, su báscula necesita usar el sistema métrico. Las básculas están disponibles en modelos digitales y mecánicos.[1]
    • Por ejemplo, una báscula de cocina se usa para medir los ingredientes de la cocina. Una báscula de peso corporal es mucho más grande y puede tolerar artículos más pesados.
    • Las básculas digitales son más fáciles de usar y más precisas, pero las básculas mecánicas son menos costosas.
  2. 2 Pese un recipiente vacío primero antes de poner un artículo en él. Si planea medir algo que no puede colocar directamente en la báscula, pese el contenedor antes de colocar el artículo en él. Es la única forma de medir con precisión los objetos sueltos como la harina y el azúcar. De esta forma, la masa del contenedor no se cuenta en la medición final.[2]
    • Por ejemplo, cuando pesa una taza de harina, primero coloque la taza o cuchara de medición vacía sobre la báscula.
    • Si su báscula no tiene una función de tara, tenga en cuenta el peso del contenedor para que pueda restarla de la medición final.
  3. 3 Presione el botón de tara para poner a cero la balanza. El misterioso botón etiquetado como "tara" en las balanzas digitales es un botón de reinicio. Presione el botón de tara después de cada elemento que mida en la báscula. Si pesó un contenedor, puede llenarlo ahora.[3]
    • Si está utilizando una báscula mecánica, la balanza tendrá un mando para pasar a 0. La aguja de medición de la balanza debe apuntar a 0 en el centro del dial.
    • Para las mediciones más precisas, siempre ponga a cero la escala cuando no haya nada encima, luego otra vez después de colocar un contenedor sobre ella.
  4. 4 Establezca el objeto que desea medir en la báscula. Coloque su objeto en el centro de la escala. Si midió primero un contenedor, ahora puede colocar el objeto que desea medir dentro del contenedor. La balanza calculará la pesadez de su objeto.[4]
    • Para una lectura precisa, asegúrese de que todo el objeto esté en la báscula.
    • Por ejemplo, si pesa rodajas de manzana, puede colocarlas en la báscula directamente o moverlas a un recipiente que pesó previamente.
  5. 5 Termine de pesar el objeto en la báscula. Espere a que se detenga la pantalla digital o la aguja de la báscula. Cuando termine de moverse, lea el número para averiguar qué tan pesado es el objeto. Asegúrese de que el peso esté en gramos. Luego, retire su objeto y presione el botón de tara nuevamente para restablecer la escala.[5]
    • Si no eliminó la balanza primero, restar el peso del contenedor de la medida final que ve ahora.

Método dos de tres:
Usando tazas y cucharas medidoras

  1. 1 Obtenga una cuchara o taza que mide en gramos. Visite una tienda que vende suministros de cocina para encontrar una variedad de herramientas de medición. Las herramientas más precisas, además de las básculas, son cucharas diseñadas para medir gramos. Es probable que tengan tanto mililitros como gramos listados en los mangos.[6]
    • Las cucharas y las copas nunca pueden ser tan precisas como las escamas, pero pueden usarse como recipientes y colocarse en escamas.
    • Se pueden usar cucharas que tienen medidas como "cuchara de sopa", pero estas medidas no son descriptivas y varían de una cuchara a otra.
    • Algunas tazas de medición de vidrio tienen medidas de gramos impresas en ellas y también se pueden usar.
  2. 2 Llene la cuchara con el ingrediente que desea medir. Seleccione su herramienta de medición, luego llénela con su ingrediente. Esto es fácil con cucharas, ya que todo lo que tienes que hacer es sumergir la cuchara en el ingrediente. Tendrás una cantidad cercana a la medida indicada en la cuchara sin tener que pesarla.[7]
    • Por ejemplo, si necesita 15 g de harina, sumerja su cuchara de 15 g en la harina para llenarla por completo.
    • Si tiene dispositivos de medición que usan cucharadas y cucharaditas, busque un cuadro de conversión como https://www.exploratorium.edu/cooking/convert/measurements.html.
  3. 3 Nivele el ingrediente con un cuchillo. Levante un cuchillo de mantequilla u otro objeto sin brillo que puede arrastrar a lo largo de la cuchara sin dañarlo. Manténgalo plano contra la parte superior de la cuchara y arrástrelo hasta el final. Esto eliminará cualquier exceso de la cuchara, proporcionándole una medida más precisa.[8]
    • Cualquier cosa por encima del borde de la cuchara se considera exceso. Raspe el exceso cada vez que mida un ingrediente.
  4. 4 Usa el ingrediente en tu receta. Usando la cuchara o la taza medidora, tendrá una estimación aproximada del ingrediente que necesita. Para una mayor precisión, coloque la cuchara o taza en una balanza y mida de nuevo.
    • Las cucharas y tazas no pueden medir la masa con precisión. Por ejemplo, una cucharada de harina siempre tendrá un peso diferente al de una cucharada de hierbas o nueces.

Método tres de tres:
Conversión de otras medidas a gramos

  1. 1 Multiplique kilogramos por 1,000 para convertir a gramos. Un kilogramo es igual a 1,000 gramos. Si está midiendo algo grande, puede usar este hecho para convertir fácilmente entre unidades. Convierta los gramos a kilogramos dividiendo por 1,000.[9]
    • Por ejemplo, 11.5 kg es lo mismo que 11,500 g. 11.5kgramo1,000=11,500gramo\ displaystyle 11.5kg * 1,000 = 11,500g.
  2. 2 Use una calculadora para cambiar de onzas a gramos. Una onza es la unidad básica de masa y peso en el sistema de medición imperial, utilizada en países como los EE. UU.Multiplique la cantidad de onzas por 28.34952 para convertirla a gramos. Esta es una conversión más difícil, por lo que puede necesitar una calculadora o una herramienta de conversión en línea como https://www.rapidtables.com/convert/weight/ounce-to-gram.html.[10]
    • Por ejemplo, 12 oz es igual a 340,12 g. 12oz28.34952=340.12gramo\ displaystyle 12oz * 28.34952 = 340.12g.
    • También puedes ver libras. Esta es una medida imperial similar a kilogramos. Hay 16 onzas en una libra.
  3. 3 Use un convertidor en línea para cambiar tazas a gramos. Un "gramo" es una medida de la masa, a menudo utilizada para elementos sólidos como la harina y el azúcar. "Copa" o "cucharadita" son algunas medidas de volumen, que se utilizan para líquidos como el aceite de cocina y el agua en la cocina. Puede convertir estos rápidamente usando una herramienta de conversión como https://www.convertunits.com/from/grams/to/teaspoon+[US].[11]
    • Estas medidas no son intercambiables, por lo que no existe una fórmula de conversión única.
    • Muchas instrucciones de cocción ahora incluyen mediciones de taza y gramo.
  4. 4 Ver una tabla de conversión para mediciones comunes de taza a gramo. Esto puede ayudarlo a lidiar con recetas que no se miden en gramos, así como con los ingredientes que agrega en lotes pequeños. Busque en línea para convertir ingredientes específicos en gramos o use un cuadro de conversión general como el que se encuentra en https://www.exploratorium.edu/cooking/convert/measurements.html.[12]
    • 1 gramo de levadura instantánea es aproximadamente ⅓ de una cucharadita.
    • 1 gramo de sal de mesa es aproximadamente ⅙ de una cucharadita.
    • Un gramo de bicarbonato de sodio o polvo de hornear es aproximadamente ⅕ de una cucharadita.
    • 1 gramo de canela molida equivale aproximadamente a ⅜ de una cucharadita.
    • 1 gramo de polvo de malta diastático o levadura seca activa es aproximadamente ¼ de cucharadita.
  5. 5 Anote las comparaciones de taza a gramo que usa con frecuencia. Una taza de 1 ingrediente no es igual en peso a una taza de otro ingrediente. Debido a que cada ingrediente difiere mucho en peso, puede ser útil tener en cuenta algunas conversiones comunes para cuando no tiene una báscula a mano. También puede usar un cuadro de conversión, como http://dish.allrecipes.com/cup-to-gram-conversions/.[13]
    • Por ejemplo, una taza de mantequilla es aproximadamente 227 g.
    • Una taza de azúcar para uso general de harina o confitería equivale a aproximadamente 128 g.
    • Una taza de miel, melaza o jarabe equivale a unos 340 g.
    • Las virutas de chocolate varían de una marca a otra, pero una taza es de aproximadamente 150 g.[14]
    • Una taza de polvo de cacao equivale a aproximadamente 100 g.
    • 1 taza de nueces picadas o pacanas es de aproximadamente 120 g.