Si su pez dorado está nadando de costado o boca abajo, puede tener un trastorno de la vejiga natatoria. El estreñimiento, los órganos agrandados o las infecciones pueden hacer que la vejiga natatoria deje de funcionar correctamente. Con la atención adecuada, es posible que pueda tratar esta enfermedad y lograr que su pez dorado recupere su buena salud.

Método uno de tres:
Reconociendo el problema

  1. 1 Busque los síntomas comunes del desorden de la vejiga natatoria. El trastorno de la vejiga natatoria ocurre cuando la vejiga natatoria de un pez, que normalmente se infla y ayuda a los peces a mantenerse correctamente a flote, se ve comprometida. No importa qué está causando el problema, los síntomas suelen ser los mismos. Cuando veas a tu pez boca arriba, no asumas que está muerto; si aún respira, probablemente tenga un trastorno de la vejiga natatoria. Aquí hay síntomas para buscar:
    • El pez sigue flotando hacia arriba, al revés
    • El pez sigue hundiéndose hasta el fondo del tanque
    • El pez nada con su cola más alta que su cabeza (nota: esto es normal para las especies de peces de pie)
    • El pez tiene un vientre hinchado
  2. 2 Sepa qué peces es más probable que se vean afectados. El pez dorado, especialmente el pez dorado de fantasía, y el pez betta son los más comúnmente afectados por el trastorno de la vejiga natatoria. Estos tipos de peces tienen cuerpos redondos y cortos, lo que hace que sus órganos se compriman. Los órganos internos del pez pueden presionar contra la vejiga natatoria y dificultar su correcto funcionamiento.
    • Si tiene un pez dorado de lujo o un pez Betta, tendrá que controlarlo cuidadosamente para detectar signos de desorden en la vejiga natatoria. Si no se trata, puede llevar a la muerte.
    • Las variedades de peces dorados naturales con cuerpos más largos son menos propensas a contraer el trastorno de la vejiga natatoria, ya que sus órganos no están empaquetados herméticamente.
  3. 3 Comprenda qué causa el trastorno de la vejiga natatoria. Cuando los diminutos órganos de un pez se agrandan, pueden presionar contra la vejiga natatoria y provocar un mal funcionamiento. El estómago, los intestinos y el hígado son especialmente propensos a aumentar de tamaño debido a los hábitos alimenticios del pez. Cualquiera de los siguientes puede causar desorden en la vejiga natatoria:
    • Tragar demasiado aire mientras come, lo que hace que el estómago se agrande
    • Comer alimentos de baja calidad o llenos de aire, causando estreñimiento en el intestino
    • Comer demasiado, causando depósitos de grasa para agrandar el hígado
    • El desarrollo de quistes en el riñón, lo que hace que se agrande
    • Deformidad de un órgano interno
  4. 4 Busque signos de infección. En ocasiones, el trastorno de la vejiga natatoria es un síntoma de infección y no podrá solucionarlo cambiando los hábitos alimentarios de los peces. Si crees que tu pez tiene una infección, es importante tratarlo por separado para ayudar a que tus peces vuelvan a estar saludables nuevamente.
    • Si su pez tiene una infección, exhibirá aletas sujetadas, temblores y falta de apetito, además de otros síntomas del trastorno de la vejiga natatoria.
    • Comience por limpiar el tanque para reducir los niveles de bacterias; en muchos casos, esto matará a las bacterias que causan la infección.
    • Si los síntomas persisten, considere tratar al pez con un antibiótico de amplio espectro para curar la infección. Los antibióticos están disponibles en su tienda de mascotas en forma de gotas de tratamiento de agua o copos de alimentos medicinales para peces. Asegúrese de seguir las instrucciones para no sobre medicar sus peces.

Método dos de tres:
Tratamiento del desorden de la vejiga natatoria

  1. 1 Aumente la temperatura del agua en el tanque. Una temperatura de agua fría puede retrasar la digestión y causar estreñimiento. Mientras está tratando el trastorno de vejiga natatoria de su pez dorado, mantenga la temperatura del agua entre 70 y 80 grados F para ayudar a acelerar la digestión.
  2. 2 Deje que el pescado ayune durante tres días. Como el trastorno de la vejiga natatoria suele ser causado por problemas de alimentación, comience por dejar que el pescado ayune durante tres días. Cuando los peces comen en exceso pueden terminar con órganos internos agrandados, causando que la vejiga natatoria se vea comprometida. Dale al pez la oportunidad de digerir la comida que ya ha comido y permite que su estómago, intestinos y otros órganos se reduzcan a su tamaño normal.[1]
    • El ayuno durante tres días no debería afectar negativamente a tus peces. Sin embargo, no continúe el ayuno por más de tres días.
    • Durante el ayuno, observe a su pez para ver si el trastorno de la vejiga natatoria parece haber desaparecido. Si el pez aún muestra síntomas, avance al siguiente paso.
  3. 3 Preparar guisantes cocidos para el pescado. Los guisantes son ricos en fibra y densos, por lo que ayudan a aliviar los problemas de estreñimiento de un pez. Compre un paquete de guisantes congelados y cocínelos hasta que estén suaves (ya sea en el microondas o en la estufa). Retire la cáscara de un guisante y deje caer un poco de arveja en el agua para alimentar a su pez. Los peces no deben comer más que un guisante o dos por día.[2]
    • Trate de no cocinar demasiado los guisantes; si son demasiado blandas, se derrumbarán antes de que los peces puedan comérselos.
    • Cuando los peces comen escamas, a menudo tragan demasiado aire, causando indigestión y agrandamiento de órganos. Alimentarlos con arvejas densas remedia este problema.
  4. 4 Alimente a los peces a mano si es necesario. Cuando arrojas un poco de arveja en el agua, será lo suficientemente densa como para hundirse hasta el fondo del tanque. Los peces con trastorno de la vejiga natatoria pueden tener problemas para nadar hasta el fondo para alcanzar la comida. Si es necesario, sostenga el guisante cerca de la superficie del agua hasta que el pez pueda moverse lo suficientemente cerca como para comerlo.
    • También puede ensartar un guisante en un palillo de dientes y mantenerlo a corta distancia del pescado.
    • Bajar el nivel del agua para que los peces puedan llegar a los guisantes también es efectivo.
  5. 5 Controla los síntomas del pez. Después de unos días con una dieta solo de guisantes, la digestión del pescado debería comenzar a volver a la normalidad, y debería verlo comenzar a nadar sin problemas otra vez. En este punto, puede comenzar a alimentar a los peces con pescado de forma regular nuevamente.
    • Si los síntomas persisten, los peces pueden tener un problema no tratable, como una deformidad del órgano o daño interno.Espere unos días más para ver si desaparecen los síntomas del trastorno de la vejiga natatoria. Si su pez nunca recupera la capacidad de nadar y comer adecuadamente, la eutanasia puede ser la solución más humana.

Método tres de tres:
Prevenir el desorden de la vejiga natatoria

  1. 1 Remoje la comida antes de alimentarla. La comida de pescado escamoso flota en la parte superior del agua, por lo que cuando los peces dan un mordisco, también toman un poco de aire. Esto puede hacer que sus órganos se agranden y provoquen un trastorno de la vejiga natatoria. Intente remojar la comida de pescado antes de agregarla al tanque para que se hunda en el agua, permitiendo que los peces la coman sin tomar aire.
    • También puede comprar alimentos para peces que se hunden automáticamente en el fondo del tanque sin necesidad de remojarlos.
    • Si le das de comer al pescado algo además de hojuelas o gránulos, asegúrate de que esté lleno de nutrientes y completamente descongelado antes de alimentarlo.
  2. 2 No alimentar en exceso. Cuando los peces comen demasiado pueden estreñirse, lo que lleva a un agrandamiento del intestino o del estómago y problemas de vejiga natatoria. El pescado solo debe alimentarse con una pequeña cantidad de alimento una vez al día. Incluso si su pez parece estar siempre hambriento, solo necesita una pequeña cantidad de alimento para funcionar de manera saludable.
  3. 3 Mantenga el tanque limpio. Un tanque sucio contiene bacterias y parásitos, ejerciendo presión sobre los síntomas de un pez y, a veces, provocando una infección. Asegúrese de limpiar el tanque con frecuencia para que su pez reciba agua limpia, en lugar de nadar en derredor.
    • Use un kit de prueba de agua para verificar los niveles de pH, amoníaco y nitrito. Cambiar el agua no garantiza los niveles adecuados, especialmente si nunca ha probado su agua desde que comenzó su tanque. Goldfish funciona mejor con un nivel de pH de 7.2 - 7.6, la menor cantidad de amoníaco posible y un nivel de nitrato de entre 0 y .25 ppm.
    • Intente agregar sal de acuario hecha para tanques de agua dulce. La sal de acuario es buena para ayudar a combatir enfermedades y aumenta el sistema inmunitario del pez dorado.
  4. 4 Mantenga la temperatura del agua apropiadamente caliente. Verifique la temperatura de vez en cuando para asegurarse de que esté a unos 70 ° F (21 ° C). Goldfish no funciona bien en agua fría; mantenerlos a una temperatura más baja puede forzar sus sistemas y ralentizar la digestión.