Una parada de manos puede ser una excelente manera de mejorar el equilibrio y la fuerza de la parte superior del cuerpo. Sin embargo, puede ser muy difícil soportar todo el peso de su cuerpo con solo sus manos, especialmente si nunca antes ha hecho una parada de manos. En cambio, puedes hacer una parada de manos contra la pared. Puede apoyarse ligeramente contra la pared, quitando parte del peso de las manos y el cuello.

Método uno de tres:
Hacer una parada de manos

  1. 1 Siéntate con la espalda contra la pared y las piernas estiradas frente a ti. Para empezar, debes ponerte en la posición correcta. Asegúrese de tener una estera de yoga o una estera de gimnasia para trabajar en caso de que se resbale o se caiga. Coloque la colchoneta antes de una pared y siéntese.
    • Siéntate con tu espalda presionada contra la pared. Estira las piernas delante de ti y levanta los brazos por encima de la cabeza.[1]
    • Debes tener la forma de una "L". Debe haber un ángulo de aproximadamente 90 grados en su cintura.[2]
  2. 2 Ponerse a cuatro patas. Una vez que hayas alcanzado el ángulo de 90 grados anterior, deberás ponerte en cuatro patas. Desea colocar sus manos en el suelo aproximadamente donde sus talones estaban en la primera posición. Esto te permitirá guiarte por la pared de forma segura al realizar una parada de manos.[3]
    • Las plantas de tus pies deben presionarse contra la pared.[4]
    • Mantenga sus brazos rectos y extienda sus dedos.[5]
    • Tira de tus hombros hacia atrás, estirándolos para ensanchar tu clavícula.[6]
  3. 3 Empuja tu trasero en el aire. Para cambiar a la posición de la posición de la cabeza, tire de la parte inferior hacia el aire mientras estira las piernas y los brazos. Mientras lo hace, coloque los dedos de los pies sobre el piso para que sus pies se extiendan contra la pared. Esto se verá algo así como la posición del perro hacia abajo, si está familiarizado con el yoga.[7]
  4. 4 Camine con los pies unos metros hacia arriba de la pared. Ahora, puede comenzar a cambiar a la posición de la posición de la cabeza. Coloque un pie en la pared, doblando los dedos de los pies sobre la marcha. Levanta el pie hasta que esté a la altura de tus caderas. Cuando se sienta equilibrado y seguro, levante el otro pie hasta que esté a la altura de la cadera también.[8]
    • Endereza tus piernas. Esto empujará tu parte inferior lejos de la pared, lo que puede atemorizar. Trate de mantener la calma sobre la marcha, recordando respirar en alguna ocasión.[9]
    • Intenta formar un ángulo de aproximadamente 90 grados. Es similar a la posición en la que comenzó, solo revertida. Sostenga esto hasta que se sienta cómodo y equilibrado para continuar.[10]
  5. 5 Continúa caminando por la pared hasta que estés haciendo una parada de manos. Sigue moviendo tus pies por la pared. A medida que avanzas, tendrás que mover las manos más cerca de la pared para mayor seguridad y equilibrio. Continúe hasta que su cuerpo forme una línea recta paralela a la pared, con las puntas de los dedos tocando la pared.[11]
    • Puede que tenga que ajustarse a un ángulo de 90 grados para sus primeros intentos.

Método dos de tres:
Calentando

  1. 1 Estira tus muñecas Antes de intentar hacer una parada de manos, debe estirar las muñecas. Su muñeca sufre mucha presión durante una parada de manos. Si no calienta primero, podría terminar sintiéndose dolorido después.
    • Párese sobre las manos y las rodillas, colocando la mayor parte de su peso sobre sus rodillas. Mantenga sus manos hacia adelante con los dedos tocando el suelo. Mueva suavemente hacia adelante y hacia atrás sobre sus rodillas, alternando el peso que coloca en sus dedos.[12]
    • Luego, ponga sus manos sobre el piso. Cambia el peso de tu cuerpo en tus manos. Luego, levante las palmas hacia arriba y hacia abajo, levantando su cuerpo con el movimiento. Haz esto unas 10 veces.[13]
    • Después de esto, repite el mismo movimiento básico, pero mueve las palmas hacia adelante y hacia atrás mientras levantas. Desea cambiar el peso entre las diferentes articulaciones de sus dedos. Haga esto 10 veces, mientras rueda sus palmas.[14]
  2. 2 Prepara tus hombros Tus hombros también tienen mucho peso durante una parada de manos. Desea asegurarse de que los calienta adecuadamente antes de intentar una parada de manos. Una vez más, ponte a cuatro patas con los dedos un poco separados.
    • Yendo lentamente, gira ambos codos. Intente mover el codo tanto como sea posible, moviéndolo desde la parte posterior de su cuerpo hacia el frente. Mantenga sus brazos rectos sobre la marcha.[15]
    • Mueva sus manos para que sus dedos estén apuntando al costado de su cuerpo. Empuje su cuerpo hacia adelante y hacia atrás, cambiando su peso de una mano a la otra. Mantenga el talón de su mano en el suelo. Asegúrese de que el talón retiene la mayor parte de su peso.[16]
    • Cambia tus dedos para que miren hacia tus rodillas. Mantenga el talón de su mano en el suelo. Cambie su peso hacia arriba y hacia abajo, manteniendo los brazos rectos. Repita alrededor de 15 veces.[17]
  3. 3 Practica con una parada de cabeza. Handstands puede ser intimidante porque estar boca abajo es incómodo. Antes de hacer una parada de manos, intente practicar con una parada de cabeza.
    • Siéntate frente a una pared resistente. Coloque sus manos en el suelo, con el ancho de los hombros separados. Coloque su cabeza en el suelo frente a sus manos, formando un triángulo.[18]
    • Patea una pierna hacia adelante y luego la otra, transfiriendo tu peso a tus manos, cabeza y hombros. Mantenga todo el tiempo que pueda, respirando según sea necesario. Permita que sus piernas se apoyen en la pared para soporte.[19]

Método tres de tres:
Tomando precauciones de seguridad

  1. 1 Sube lentamente. Si nunca antes has hecho una parada de manos, tienes que llegar a la rutina. No intente una parada de manos completa de inmediato. Pasar unas semanas practicando headstands y formando ángulos de 90 grados contra la pared. Esto te acostumbrará a la sensación de estar boca abajo. También lo ayudará a desarrollar los músculos necesarios para hacer una parada de manos completa.
    • También es posible que desee fortalecer sus brazos. Intente levantar pesas o hacer flexiones un par de veces a la semana para fortalecer sus músculos.
  2. 2 Usa una estera No deberías practicar handstands sin una colchoneta debajo de ti. En caso de que pierda el equilibrio y se caiga, una estera puede ayudar a prevenir lesiones. Puede ser una buena idea practicar en un gimnasio al principio. Debería haber esteras en su lugar.
  3. 3 Que un amigo te descubra. No deberías comenzar haciendo handstand completamente solo. Un amigo puede ayudarlo a sostener sus piernas para ayudarlo a encontrar su equilibrio. Él o ella también pueden ayudarlo a atraparlo en caso de que pierda el equilibrio. Cuando empiezas a hacer handstands, hazlo con la ayuda de un amigo.