Si su yegua es generalmente agradable y razonable, pero su comportamiento cambia drásticamente cuando está en celo, es posible que no sepa qué hacer. Aunque las hormonas de su yegua pueden hacer que actúe de manera extraña cuando está en celo, hay algunas cosas que usted puede hacer (con la guía de su veterinario) para manejar su yegua durante este tiempo.

Parte uno de tres:
Reconocer cuando tu yegua está en celo

  1. 1 Aprende sobre el ciclo reproductivo de una yegua. Las yeguas son estacionalmente poliestrosas, lo que significa que sus ciclos reproductivos ocurren en ciertas épocas del año.[1] Por lo general, la temporada de ciclismo de una yegua durará de abril a septiembre. Durante estos meses, cada ciclo tendrá una duración de 18 a 23 días y la yegua estará en celo durante aproximadamente 5 de esos días.[2]
    • El ciclo de una yegua puede comenzar en marzo y finalizar hasta octubre o noviembre. Algunas yeguas pueden tener un período de transición antes del comienzo de la temporada de ciclismo o al final, lo que hace que muestren signos de estar en celo durante semanas.[3]
    • La parte del ciclo de una yegua cuando no está en celo se llama diestro.[4]
    • En raras ocasiones, ciertas condiciones médicas (tumores ováricos, enfermedad de Cushing equina, infección uterina, mala nutrición) pueden causar un comportamiento anormal en el ciclo.[5]
  2. 2 Mantenga un diario del comportamiento de su yegua. Durante el transcurso de un ciclo reproductivo, el comportamiento de tu yegua va a fluir. Registrar su comportamiento, lo bueno, lo malo y lo feo, todos los días le ayudará a estimar dónde se encuentra en su ciclo, especialmente cuando está en celo. Haga observaciones grabadas específicas. Por ejemplo, en lugar de escribir "Se portó mal", escribe los detalles de su mal comportamiento ("no siguió las instrucciones", intentó patear).[6]
    • Mantenga el diario por aproximadamente un mes. Recuerde incluir el comportamiento de su yegua con otros caballos, especialmente los sementales.[7] Esto te ayudará a ti y a tu veterinario a idear una estrategia para manejar a tu yegua cuando está en celo.
    • Haga que el diario sea una actividad de equipo. Quien esté cerca de su yegua (usted, entrenadores, cuidadores) debe registrar su comportamiento. Incluso puede ser útil hacer una grabación de video de su comportamiento.[8]
  3. 3 Identifique qué comportamientos pueden estar asociados con estar en celo. Las yeguas pueden mostrar una variedad de comportamientos durante sus ciclos. Los comportamientos asociados con el celo incluyen elevar la cola, "parpadear" la vulva (la vulva se abre y se cierra) y chorros de orina y moco durante una sentadilla. Una yegua en celo también puede disminuir su nivel de actividad general.[9]
    • Las anormalidades en la marcha también pueden ocurrir cuando una yegua está en celo.[10]
    • Puede descubrir que su yegua está muy distraída cuando está en celo. Probablemente no siga muy bien tus instrucciones cuando estés montando o entrenando a ella.[11]
    • Cuando está en celo, tu yegua también puede volverse más irritable y fácilmente sobresaltada, así como también muy sensible al tacto. La ovulación puede ser dolorosa, haciendo que su yegua sea más sensible.[12]
    • Tenga en cuenta que parte de su mal comportamiento en realidad puede estar asociado con su salida del celo.[13]
  4. 4 Lleva tu yegua a tu veterinario. Si el comportamiento de su yegua cuando está en celo se vuelve peligroso para ella, otros caballos o usted, considere llevarla a su veterinario. Él o ella evaluará su yegua para la salud reproductiva y determinará si las anormalidades reproductivas u otras condiciones médicas están causando el comportamiento peligroso de su yegua.[14]
    • Su veterinario probablemente tomará muestras de sangre y realizará palpitaciones rectales en su yegua para determinar con precisión dónde se encuentra en su ciclo.[15]
    • Puede tomar varias visitas veterinarias antes de que su veterinario pueda diagnosticar con precisión a su yegua e idear un plan de tratamiento efectivo.[16]
    • Su yegua también puede necesitar una evaluación veterinaria si sus conductas relacionadas con el calor están afectando su capacidad para entrenar y competir.
    • Lleve su diario diario a sus visitas veterinarias.

Parte dos de tres:
Usar terapia hormonal para lidiar con una yegua en celo

  1. 1 Discuta la terapia hormonal con su veterinario. La terapia hormonal es una excelente manera de lidiar con una yegua en celo, especialmente si sus conductas relacionadas con el calor están afectando negativamente su horario de entrenamiento o su capacidad para competir. Se ha demostrado que la progesterona es la hormona más efectiva para suprimir el calor de una yegua, pero el estradiol (una forma de estrógeno) y la oxitocina también pueden ser efectivos.[17][18] Luego del examen, su veterinario podrá recomendarle el plan de tratamiento hormonal ideal para su yegua.
    • Dado que estas hormonas sintéticas imitan las hormonas que circulan naturalmente en su yegua, es poco probable que tenga problemas con las reglas de competencia de drogas.[19] Sin embargo, aún debes verificar las reglas antes de comenzar tu yegua con terapia hormonal.
    • Si los comportamientos relacionados con el calor de su yegua son meramente molestos y no tienen un gran impacto en su entrenamiento o competitividad, entonces la terapia hormonal probablemente no sea necesaria.
  2. 2 Dale a tu yegua progesterona. Naturalmente, la progesterona es más alta durante el diestro. La forma sintética de la progesterona mantendrá a su yegua en diestro y evitará que entre en celo. La forma más común de progesterona comercialmente disponible es Regu-Mate, una progestina sintética diaria.[20]
    • Regu-Mate viene en una formulación oral, que puede agregar a la alimentación de su yegua o administrar directamente en la boca con una jeringa. La formulación oral es grasa y puede ser desordenada, por lo que agregarla a su alimentación puede ser un poco más fácil.[21]
    • Regu-Mate también es inyectable. Sin embargo, la inyección intramuscular diaria podría causar dolor y desarrollo de tejido cicatricial en el sitio de la inyección.[22]
    • Con la formulación inyectable, tomará alrededor de 24 horas ver un efecto.[23] El calor generalmente se suprime dentro de los 3 días con la formulación oral.[24]
    • Puedes dejar de dar Regu-Mate en cualquier punto. Cuando deje de administrarlo, su yegua volverá a calentarse en aproximadamente 5 días.[25]
    • debe ¡Usa guantes no porosos cuando le des a tu yegua Regu-mate! Puede absorber en la piel humana y causar ciclos anormales en las mujeres, así como la infertilidad tanto en hombres como en mujeres.[26]
  3. 3 Agregue estradiol a la terapia hormonal de su yegua. Por sí misma, la progesterona puede no ser muy efectiva para reducir la irritabilidad de su yegua u otros problemas de comportamiento cuando está en celo.[27] Esto se debe a que la progesterona no detiene la actividad ovárica de su yegua, lo que significa que los folículos pueden continuar desarrollándose en sus ovarios. La adición de 17ß de estradiol suprimiría la actividad folicular y, por lo tanto, podría ayudar a resolver los problemas de conducta.[28]
    • Se puede administrar un régimen de terapia con progesterona + hormona estradiol en una formulación de acción corta o larga.[29] Su veterinario le informará cuál sería el mejor para su yegua.
  4. 4 Considere darle a su yegua oxitocina. La oxitocina es otra hormona que puede evitar que su yegua entre en calor al mantenerla en el diestro. Es una formulación inyectable que debe administrarse dos veces al día durante 14 días después de que la yegua haya ovulado (su veterinario puede ayudarlo a tomar esa determinación). La oxitocina puede mantener a su yegua en diestro por hasta 30 días. Es probable que tolere las inyecciones diarias debido a la pequeña cantidad de medicamento que inyectaría.[30]
    • La oxitocina no tiene muchos efectos secundarios y, de hecho, puede ser menos costosa que otras opciones de terapia hormonal.[31]
  5. 5 Explore opciones de terapia no hormonal. Hay algunas otras opciones terapéuticas para lidiar con una yegua en celo. Por ejemplo, puedes darle a tu yegua suplementos de hierbas. Sin embargo, los suplementos a base de hierbas no se han sometido a rigurosas pruebas científicas y pueden tener una efectividad variable. También pueden violar las reglas de medicación en las asociaciones deportivas, por lo que consulte con estas asociaciones antes de darle a su yegua suplementos de hierbas.[32]
    • Hay varias hierbas que podría considerar, como la baya del árbol casto (regulación del nivel hormonal), la angélica europea (reducción de los síntomas relacionados con las hormonas desagradables), el trébol rojo (efectos similares al estrógeno) y la agripalma (reducción de la irritabilidad). Hable con su veterinario antes de darle a su yegua suplementos de hierbas.
    • La extirpación quirúrgica de los ovarios de su yegua ("Ooforectomía") es otra opción, pero debería ser un último recurso.[33] Aunque su yegua dejará de andar en bicicleta, todavía puede exhibir un comportamiento relacionado con el calor.[34]
    • Se ha demostrado que la implantación de mármoles pequeños y estériles en el útero de una yegua suprime el estro.[35] Las canicas pueden mantener a la yegua sin calor durante hasta 90 días, pero este método tiene una efectividad variable.[36]

Parte tres de tres:
Trabajando con tu yegua cuando está en celo

  1. 1 Seleccione tareas fáciles para su yegua para realizar cuando está en celo. Cuando las hormonas de tu yegua estén en aumento, será difícil para ella enfocarse en tareas que normalmente podría hacer con bastante facilidad. Además, ella no querrá ser tan activa cuando está en celo. Por estas razones, es posible que deba ajustar el horario de trabajo de su yegua cuando esté en celo.
    • Elija ejercicios que puedan ayudarla a concentrarse, como saltar combinaciones o cambios en la marcha o la dirección. Dale algo que ya sabe cómo hacer, ya que probablemente no podrá aprender nada nuevo mientras esté en celo.[37]
  2. 2 No te acerques a tu yegua por la espalda. Con su yegua siendo extremadamente sensible al tacto mientras está en celo, especialmente cerca de su extremo posterior, evite acercarse a ella desde donde no puede verlo.[38] Si su yegua tiene una vulva parpadeante cuando está en celo, la constante apertura y cierre de su vulva podría llevar a una condición incómoda llamada pneumovagina (el aire entra a la vagina). Pneumovagina puede hacer que su yegua sea muy irritable, por lo que sería mejor alejarse tanto como pueda de su espalda.[39]
  3. 3 Prepara a tu yegua de adelante hacia atrás. Dependiendo de tu método para acicalar a tu yegua, tal vez necesites reajustarla mientras está en celo. Si todavía no lo hace, comience a prepararla en su cuello y hombros, donde probablemente no sea demasiado sensible a su contacto. Lentamente y con cuidado, vuelve a su flanco.[40]
    • Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu yegua cuando la prepares. Si ella se está volviendo cada vez más agitada, especialmente cuando vuelves a trabajar sobre su cuerpo, detén tu sesión de arreglo personal.