La cocina es a menudo una de las habitaciones más populares en una casa, por lo que es importante mantener esta habitación limpia y segura para amigos y familiares. La mejor manera de mantener limpia su cocina es hacer un hábito de limpieza mientras trabaja y ocuparse de algunas tareas diarias para evitar que se acumulen. Mantener la seguridad de su cocina implica muchas cosas diferentes, incluida la práctica de una buena higiene y prácticas correctas de manipulación de alimentos, y la seguridad durante la cocina y el uso de herramientas de cocina.
Parte uno de cuatro:
Limpieza y organización de la cocina
-
1 Limpia después de cada comida. La preparación de las comidas y la comida pueden ensuciar la cocina. Una de las mejores maneras de mantener limpia su cocina es limpiar los alimentos y los platos después de cada comida. De esa manera, los líos no se acumulan, y usted tiene una cocina limpia para trabajar al comienzo de su próxima comida. Después de cada comida:[1]
- Limpiar la mesa
- Transfiera las sobras a recipientes herméticos y guárdelas en el refrigerador o congelador
- Lave, seque y guarde todos los platos
- Ejecuta el lavavajillas cuando está lleno
- Limpie derrames, migas y suciedad de la estufa, pisos, mesa y mostradores
- Lavar el fregadero
-
2 Limpie los derrames cuando ocurran. Otra manera fácil de mantener su cocina limpia y evitar manchas, moho y otros problemas es abordar los derrames tan pronto como suceden. Para derrames de alimentos, use una cuchara o un paño para limpiar los desechos sólidos. Limpie el exceso de líquidos o salsas con un paño. Rocíe el área con un limpiador multiuso y límpielo.
- Cuando los derrames involucren carne cruda, use un aerosol desinfectante para limpiar el desorden y evitar la propagación de bacterias.
- Limpiar los derrames de líquidos del piso también es importante para la seguridad, porque un piso mojado es un peligro de resbalones.[2]
-
3 Vacíe el lavavajillas cuando termine el ciclo. Un lavaplatos completo puede significar que los platos comienzan a acumularse en el fregadero, y esto crea una cocina desordenada. Para evitar esto, vacíe el lavavajillas cuando los platos estén limpios, y devuelva todos los platos a los lugares apropiados. De esa manera, puedes poner los platos sucios del fregadero en el lavaplatos y mantener la cocina prolija y ordenada.[3]
-
4 Despeje sus encimeras. Tener los contadores vacíos es una gran manera de mantener una cocina limpia y organizada, y también le da más espacio para la preparación de alimentos y otros trabajos.[4] Aquí hay algunas ideas para limpiar contadores desordenados:
- Almacene electrodomésticos pequeños como tostadoras y cafeteras en armarios
- Mantenga productos no refrigerados en un frutero en la mesa de la cocina
- Designe un cajón especial para artículos aleatorios que a menudo se usan en la cocina, como bolígrafos, papel y correo
- Encuentre un hogar permanente para todas las ollas, sartenes y utensilios de cocina
- Almacene todos los ingredientes, incluida la harina y el azúcar de uso frecuente, en la despensa
-
5 Limpia tu triturador de basura regularmente. La eliminación de basura puede albergar bacterias peligrosas y olores ofensivos, pero la limpieza regular evitará esto. Limpie la eliminación al menos una vez a la semana de la siguiente manera:[5]
- Llenar una bandeja de cubitos de hielo con vinagre
- Verter bicarbonato de sodio en la eliminación de residuos
- Encender el agua y ejecutar la eliminación de residuos
- Verter los cubos de vinagre congelados por la eliminación de residuos
- Dejar correr la eliminación hasta que todos los bicarbonato de sodio y los cubos se hayan ido
-
6 Instale revestimientos de estante en sus armarios y cajones. Los revestimientos de estantes y cajones son excelentes para mantener una cocina limpia, ya que se pueden limpiar y reemplazar fácilmente. Los forros de estantes son especialmente importantes en las despensas donde almacenas comida, pero también protegen los estantes de todos tus armarios y despensas.[6]
- Para limpiar los forros, vacíe el estante y rocíe un limpiador multiuso en el forro. Límpielo con un paño limpio. Permita que el revestimiento se seque antes de devolver los artículos al estante.
-
7 Limpie el refrigerador y el congelador. El refrigerador es donde guarda la mayoría de sus alimentos, por lo que es importante tanto para la seguridad como para la limpieza mantener este artefacto limpio. Limpie los derrames a medida que ocurren. Una vez al mes, retire toda la comida del refrigerador y del congelador y limpie los cajones, estantes y superficies interiores con un limpiador multiuso. Seque las superficies y devuelva la comida.[7]
- Para absorber los olores en el refrigerador, mantenga una caja abierta de bicarbonato de sodio o un tazón de granos de café en el refrigerador.
-
8 Barre el piso a diario. Los pisos de la cocina se ensucian muy rápidamente con polvo, migajas, partículas de alimentos y otras materias. Para mantener limpio el piso, barra o aspire el piso en la cocina todas las noches después de la comida final o cada mañana antes del desayuno.[8]
- Barrer regularmente alrededor de toda la casa ayudará a minimizar el polvo y los alérgenos en toda la casa también.
-
9 Lave el piso semanalmente. Además del barrido diario, también debe fregar el piso cada semana para mantener el piso limpio. Trapear removerá la suciedad, derrames, manchas pegajosas y otros líos del piso. Llene una cubeta con agua jabonosa y use una esponja o trapeador para lavar todo el piso de la cocina.
- Permita que el piso se seque por completo antes de caminar nuevamente para evitar resbalones y marcas en el piso.
Parte dos de cuatro:
Manteniéndose encima de la basura
-
1 Use contenedores de basura y reciclaje que tengan el tamaño adecuado. Cada familia tiene diferentes necesidades en términos de basura y contenedores de reciclaje. Reemplace sus contenedores con contenedores más grandes si encuentra que su basura a menudo se desborda, que los artículos a menudo se caen y presentan riesgos de tropiezo, o si tiene que vaciar los contenedores diariamente.[9]
-
2 Saca la basura y recicla cuando estén llenos. Para mantener su cocina limpia, libre de insectos y sin olores, ate bolsas de basura y reciclaje y llévelas al garaje u otra área de almacenamiento secundario hasta que sea hora de recogerlas.[10]
- Cuando saque la basura, limpie el interior y el exterior de la lata o cubo con un limpiador multiuso. Deje que la lata se seque antes de agregar una bolsa nueva.
-
3 Limpia y desinfecta tu cubo de basura regularmente. Debido a que su bote de basura almacena basura y desechos de comida, puede albergar moho, hongos y bacterias. Es importante limpiar y desinfectar el cubo de basura una vez al mes para mantener su cocina limpia e higiénica. Para limpiar la lata a fondo:[11]
- Enjuague la lata afuera con una manguera o en la bañera
- Rocíe el interior y el exterior con un spray enzimático o desinfectante
- Póngase guantes y friegue el interior y el exterior de la lata
- Enjuague la lata con agua limpia
- Pat la lata seca o déjela secar al aire libre
Parte tres de cuatro:
Practicando la manipulación y preparación segura de los alimentos
-
1 Refrigere la carne cruda, pescado y productos lácteos. Estos son alimentos sensibles a la temperatura que son propensos a las bacterias y el deterioro. Mantenga siempre la carne, el pescado y los productos lácteos en el refrigerador si los va a usar en unos pocos días o en el congelador para un almacenamiento más prolongado.[12]
- Transfiera la carne y el pescado a recipientes herméticos o bolsas de congelación antes de guardarlos para mantenerlos frescos por más tiempo. Esto también evitará la propagación de bacterias a otros alimentos.
-
2 Lávese las manos antes y después de preparar la comida. Para lavarse las manos correctamente, enjuague con agua corriente. Agrega jabón y espuma durante 30 segundos. Asegúrese de meterse debajo de las uñas y entre los dedos. Enjuague sus manos con agua corriente y seque con una toalla limpia.
- Lavarse las manos antes de preparar alimentos evitará la propagación de bacterias y suciedad a sus alimentos.
- Lavarse las manos después de cocinar evitará la propagación de bacterias desde los alimentos a otros artículos en su casa. Esto es especialmente importante después de trabajar con carne y aves de corral.[13]
-
3 Desinfectar después de preparar la comida. Cuando haya terminado de preparar una comida, limpie las áreas donde estaba trabajando para matar las bacterias que pueden haber estado presentes en los alimentos crudos. Limpie todas las herramientas y tablas de corte con agua caliente y jabón. Rocíe los mostradores, fregaderos y otras superficies con un aerosol de cocina desinfectante. Limpie las áreas con un paño limpio.[14]
-
4 Refrigere las sobras de inmediato. La comida sobrante es ideal para el almuerzo de mañana, pero para mantener su seguridad y la de su familia, debe refrigerarse inmediatamente para evitar el crecimiento bacteriano. Tan pronto como la comida deje de cocer al vapor, transfiérala a un recipiente hermético y colóquela en el refrigerador o congelador.[15]
-
5 Recalentar la comida correctamente Debido a que las bacterias pueden crecer en los alimentos que tienen la temperatura adecuada, es importante recalentar las sobras a por lo menos 165 F (74 C) antes de comerlas. Esto matará cualquier bacteria que pueda causar intoxicación alimentaria.[16]
- La forma más fácil y efectiva de determinar la temperatura de los alimentos es con un termómetro para alimentos.
-
6 Descongele la comida de forma segura. Para evitar que crezcan bacterias en los alimentos que se han congelado, también debe descongelar los alimentos adecuadamente. No es recomendable descongelar alimentos en el mostrador a temperatura ambiente, ya que las bacterias crecerán rápidamente. Las formas seguras de descongelar alimentos incluyen:[17]
- En el refrigerador en el transcurso de 24 horas
- En el microondas usando la configuración de descongelación
- En un baño de agua fría, donde el agua se cambia cada 30 minutos
-
7 Usa múltiples tablas de cortar Para evitar la contaminación cruzada de alimentos, use tablas de cortar y cuchillos separados para carne y verduras. Esto es importante porque los alimentos como las verduras no siempre se cocinan tan bien como la carne. Si las bacterias de la carne se transfieren a las verduras, pueden causar enfermedades graves.
- Para facilitar su trabajo, intente usar diferentes colores para sus utensilios de carne y vegetales.[18]
Parte cuatro de cuatro:
Estar a salvo en la cocina
-
1 Use pantallas de salpicaduras cuando cocine con aceite. El aceite caliente tiende a salpicar mucho, y esto puede causar quemaduras si el aceite cae en su piel. Coloque un protector de salpicaduras sobre las sartenes y ollas cuando cocine alimentos grasosos como el tocino, o cuando esté friendo o friendo alimentos.[19]
- Salpicar aceite es una pesadilla para la limpieza de la cocina, y los protectores contra salpicaduras también ayudarán a mantener limpia tu cocina.
-
2 Cambie las toallas y paños de cocina todos los días. Las bacterias pueden crecer rápidamente en toallas de cocina, paños y esponjas. Para evitar esparcirlos, lave los paños y las toallas en la lavadora después de un día de uso. Tenga varios juegos de toallas y paños para que siempre tenga otros frescos mientras los sucios se lavan.[20]
- Las esponjas no lavables se pueden desinfectar en una solución de lejía y agua. Combine ¾ (176 ml) de blanqueador y 1 galón (3.8 L) de agua. Remoje la esponja en la solución durante cinco minutos.[21]
-
3 Almacene objetos afilados en un cajón. Cuchillos, tijeras, peladores de verduras y otros artículos afilados de cocina deben mantenerse fuera de los mostradores en todo momento para evitar accidentes. Equipa los cuchillos con protectores y guarda objetos afilados en un cajón especial.[22]
- Para mantener sus cuchillos afilados y seguros, guárdelos en un bloque de cuchillos en lugar de en un cajón.
-
4 Haga frente a las manijas de la olla hacia la parte posterior de la estufa. Esto es especialmente importante en hogares con niños pequeños, pero también es importante prevenir accidentes. Cada vez que esté cocinando en la estufa, intente colocar ollas en los quemadores posteriores. Siempre gire las manijas de la olla para que estén mirando hacia afuera desde el borde de la estufa.
- Girar los mangos de las ollas hacia la estufa evita que los niños tiren ollas calientes sobre ellos mismos, y mantiene las manijas fuera del camino para que no golpee las ollas cuando está cocinando.[23]
-
5 Mantenga un extintor de incendios a la mano. Los incendios en la cocina son una de las causas más comunes de incendios en el hogar. Tener un extintor de incendios en la cocina le permitirá reaccionar rápidamente y apagar un pequeño incendio si ocurre un accidente, y esto evitará que el fuego se propague.
- Guarde el extintor de incendios cerca de la estufa, debajo de un mostrador o cerca de una salida en la cocina.
- Asegúrese de que cada miembro de la familia sepa cómo usar el extintor de incendios correctamente.
-
6 No deje alimentos desatendidos mientras cocina. Los incendios en la cocina a menudo ocurren cuando las personas se distraen. Cuando esté cocinando, no salga de la cocina por ningún motivo, incluso para contestar el teléfono, atender otros quehaceres o hacer mandados.[24]
- Si debe dejar la cocina o la casa en el medio de la cocina, apague todos los electrodomésticos, apague el horno, apague la estufa y retire los alimentos del fuego antes de irse.
-
7 Use bloqueos a prueba de niños. A prueba de niños su cocina es importante si tiene niños o con frecuencia tiene hijos en su casa. Se pueden instalar en cajones, armarios y electrodomésticos para evitar que los niños pequeños (y las mascotas) entren en cosas que no deberían.[25]
- Las cerraduras a prueba de niños son especialmente importantes para los cajones que contienen objetos afilados, armarios donde se almacenan productos químicos y otros lugares donde se guardan artículos peligrosos.