Lanzar una pelota de béisbol puede parecer simple al principio. Sin embargo, sin aprender las técnicas adecuadas involucradas, tus habilidades de pitcheo se desarrollarán lentamente. Ya sea que juegues béisbol por diversión o profesionalmente, el entrenamiento adecuado y el aumento de la velocidad de lanzamiento pueden mejorar tu rendimiento. La fuerza del edificio y la técnica de masterización te permitirán comenzar a agregar potencia y velocidad a tus lanzamientos.
Método uno de dos:
Mejorando tu técnica
-
1 Use el posicionamiento apropiado del dedo. Durante un lanzamiento necesitarás utilizar completamente tu movimiento para producir tanta potencia detrás de la pelota como sea posible. Parte de mantener toda la fuerza detrás de la pelota consiste en colocar adecuadamente los dedos durante el lanzamiento. Tenga en cuenta algunos de estos consejos al lanzar:[1][2]
- Mantenga los dedos detrás de la pelota en todo momento. Evite doblar la mano o los dedos delante o al costado de la pelota al tirarla.
- Sostenga la pelota con el pulgar, el puntero y los dedos índice.
- Tus dedos deben colocarse a lo largo de las pespuntes de herradura, corriendo en paralelo con ella.
- Este agarre también puede ayudar con precisión y consistencia al lanzar lanzamientos.
-
2 Consistencia de compilación A pesar de que puede entrenar con suficiente frecuencia y tener la fuerza adecuada, lanzar la pelota sin consistencia evitará que desarrolle más velocidad de lanzamiento. El entrenamiento constante es un elemento clave de su práctica que lo ayudará a desarrollar una velocidad de lanzamiento más rápida.[3]
- Intente registrar sus sesiones de práctica y analizar su técnica.
- Los entrenadores a menudo podrán ayudarlo a analizar y mejorar su coherencia.
-
3 Practica con lanzamientos largos. El lanzamiento largo entrenará tus habilidades de pitcheo al aumentar gradualmente la distancia a la que estás arrojando la pelota. Es una buena técnica para perforar sus mecánicos de lanzamiento en diferentes niveles de intensidad, mejorar la potencia y la velocidad, y garantizarle familiaridad con el movimiento de cabeceo en muchas circunstancias. Siga esta rutina básica de entrenamiento de lanzamiento largo para comenzar a mejorar la potencia y la técnica de sus lanzamientos:[4]
- Calentamiento simplemente jugando a atrapar u otra actividad liviana.
- Lanza la pelota alrededor de 60 'pies durante unos cuatro minutos.
- Muévete para lanzar la pelota a 90 pies durante tres minutos.
- Durante dos minutos, tira la pelota a 130 '.
- Maximiza la distancia lanzando la pelota entre 160-180 'durante dos minutos.
- Regrésalo a lanzar a 45 'durante un minuto como enfriamiento.
-
4 Usa tu cuerpo entero Puede ser tentador pensar en lanzar como movimiento o técnica exclusiva y superior del cuerpo. Sin embargo, un lanzamiento adecuado que produzca lanzamientos de alta velocidad requerirá que todo tu cuerpo trabaje en conjunto en un movimiento fluido. Este concepto se conoce como la cadena cinética y es algo que debes tener en cuenta al practicar la técnica.[5]
- La ineficiencia o debilidad en un movimiento o parte del cuerpo puede debilitar todo el tono.
- Todo el cuerpo debe trabajar en conjunto para generar lanzamientos más efectivos y poderosos.
-
5 Gire su torso y caderas al tirar. Cuando estás lanzando, usarás todo tu cuerpo. Este movimiento requerirá que te comprometas completamente con el movimiento y uses tu máximo esfuerzo para lanzar la pelota tan rápido como puedas. Asegúrate de estar usando el movimiento completo y la rotación del torso para maximizar la velocidad de tus lanzamientos.[6]
- Las velocidades más altas de rotación del torso, la cadera y el hombro aumentarán la velocidad de cabeceo.
- Comprométase a mejorar y entrenar su técnica y mecánica.
-
6 Mantenga la fuerza detrás de la pelota. La principal fuente de velocidad en un lanzamiento vendrá de mantener el brazo y la mano directamente detrás de la pelota. Solo al final del movimiento de lanzamiento debe usar su muñeca para romper la pelota. Recuerda siempre mantener el brazo y la mano directamente detrás de la pelota para aumentar la velocidad detrás de tus lanzamientos.[7]
- Girar la muñeca demasiado pronto quitará parte de la fuerza detrás de la pelota.
- Mantenga su mano, muñeca y brazo derechos al lanzar.
Método dos de dos:
Entrenamiento para fortaleza y flexibilidad
-
1 Mejora tu fuerza y flexibilidad. Además de practicar tu técnica de lanzamiento, también puedes agregar ciertos ejercicios a tu plan de entrenamiento, obteniendo incluso mejores resultados. Construir un cuerpo más fuerte y aumentar los niveles de flexibilidad ayudará a mejorar la velocidad de lanzamiento. Considere agregar algunos de los siguientes ejercicios básicos a su rutina de ejercicios:[8]
- Lagartijas
- Pull ups
- Sentadillas
- Estocadas
- Rizos de isquiotibiales
- Crujidos
- Rutinas de estiramiento de cuerpo completo
-
2 Usa embestidas para construir piernas más fuertes. Aunque es importante entrenar la parte superior del cuerpo y el centro, fortalecer las piernas es tan importante al aumentar la velocidad de lanzamiento. Al entrenar tus piernas con fuerza, puedes ayudar a construir una postura sólida de lanzamiento y generar más poder detrás de tus lanzamientos. Pruebe algunos de estos movimientos para hacer una embestida adecuada y fortalecer sus piernas:[9]
- Párese derecho con los pies separados a la altura de los hombros.
- Da un gran paso adelante con una pierna.
- Suelta tu pierna trasera al suelo, enderezándola.
- Doble su pierna delantera en la rodilla. Nunca permita que su rodilla se ponga delante de los dedos de los pies para evitar lesiones.
- Párese derecho otra vez y repita el movimiento, llevando con la otra pierna.
- Puedes sostener pesas en tus manos para aumentar la dificultad.
-
3 Desarrolla la fuerza de la parte superior del cuerpo con flexiones. Las flexiones son una maniobra sencilla que usa su propio peso corporal para fortalecer los músculos y aumentar el poder. El push-up se dirigirá principalmente a la parte superior del cuerpo, pero también funcionará su núcleo y piernas. Use la siguiente técnica de push-up para mantenerse seguro y desarrollar potencia de cabeceo:[10]
- Vaya a una posición de tabla, descansando sobre las manos y los pies.
- Tus manos deben estar parejas y un poco más anchas que tus hombros.
- Mantenga su cuerpo y torso derechos.
- Baje su cuerpo hasta el suelo doblándose en los codos.
- Toda la parte superior del cuerpo y los brazos deberían soportar su peso al descender.
- En la parte inferior del movimiento, retrocede hasta la posición inicial.
-
4 Apunta a tu núcleo con tablones. Los tablones son un ejercicio estático que apuntará y comprometerá completamente su núcleo. El ejercicio en sí es simple, pero aún requerirá que use la forma adecuada para mantenerse seguro y obtener el máximo provecho de él. Tenga en cuenta los siguientes consejos cuando construya fuerza central con el ejercicio de tabla:[11]
- Póngase en una posición de flexión. Sin embargo, para una tabla, descansará sobre los codos en lugar de las manos.
- Mantenga su espalda tan plana como pueda.
- Involucre a sus músculos centrales para mantener el torso recto y las caderas hacia arriba.
- Mantenga la posición hasta que no pueda continuar haciéndolo.
-
5 Mantener la flexibilidad El entrenamiento de fuerza y las sesiones de práctica consistentes pueden ser beneficiosas. Sin embargo, estos métodos de entrenamiento también pueden reducir la flexibilidad. Una flexibilidad reducida dará como resultado una menor velocidad de cabeceo. Mantenga siempre la amplitud de movimiento y la flexibilidad estirando regularmente los músculos antes y después de las prácticas o entrenamientos.[12]
- Mantener la flexibilidad también puede evitar lesiones.