¿Alguna vez soñaste con pilotar un helicóptero? Volar un helicóptero, o helicóptero, requiere un conjunto diferente de habilidades que volar un avión, aunque hay algunas similitudes. Mientras que un avión depende del movimiento hacia adelante para mover el aire sobre las alas y crear sustentación, un helicóptero crea un levantamiento usando cuchillas giratorias. Necesitas ambas manos y ambos pies para volar un helicóptero. Esta guía puede ayudarlo en su viaje como piloto de helicóptero.
Parte uno de dos:
Aprendiendo los controles del helicóptero
-
1 Familiarícese con los componentes y controles del helicóptero. Lea el manual de operación de su aeronave individual. Estos son algunos de los controles básicos que necesitará saber para operar el helicóptero:
- El colectivo es la palanca montada en el piso de la cabina hacia el lado izquierdo del asiento del piloto.
- El acelerador es el agarre twistable al final del colectivo.
- El cíclico es el "palo" ubicado directamente en frente del asiento del piloto.
- El rotor de cola está controlado por los dos pedales en el suelo, también conocidos como pedales antipar.
-
2 Comprenda las capacidades y limitaciones del helicóptero. La mayoría de los accidentes se producen cuando el sistema del rotor se sobrecarga. Cuando los pilotos intentan maniobras que requieren más sustentación de la que el sistema del rotor puede producir o más potencia de la que la planta de energía del helicóptero puede proporcionar para mantener el levantamiento.
-
3 Opere el control colectivo con su mano izquierda.
- Levanta el colectivo para hacer que el helicóptero se eleve, y bájalo para hacer que descienda. El colectivo cambia el ángulo de la cuchilla del rotor principal colectivamente. El rotor principal está en la parte superior del helicóptero.
- Ajuste el acelerador. Al elevar el colectivo, necesita aumentar la velocidad del motor. Disminuya la velocidad a medida que baja el colectivo. El acelerador está directamente relacionado con la posición de la palanca colectiva para que las RPM estén siempre en línea con la configuración colectiva. Solo necesitará hacer ajustes cuando sea necesario.
-
4 Opere el control cíclico con su mano derecha. El cíclico es similar a un joystick, pero sensible, por lo que realiza movimientos muy pequeños.
- Empuje el cíclico hacia adelante para avanzar, hacia atrás para retroceder y hacia cualquier lado para desplazarse hacia los lados. El cíclico no cambia la dirección en la que apunta el frente del helicóptero, pero sí hace que el helicóptero se incline hacia delante y hacia atrás (inclinación) o hacia la derecha e izquierda (rodar).
-
5 Opere los pedales del rotor de cola con sus pies. Estos dos pedales (o pedales antipar) controlan la dirección en la que apunta el helicóptero, teniendo más o menos el mismo efecto que los pedales de guiñada en un avión.
- Suavemente aumente la presión sobre el pedal izquierdo para mover la nariz hacia la izquierda, o aumente la presión hacia la derecha para girar la nariz hacia la derecha.
- Los pedales de guiñada aumentan o disminuyen la fuerza que produce el rotor de cola, controlando así la guiñada. Sin un rotor de cola para contrarrestar el torque del rotor principal, el helicóptero girará naturalmente en la dirección opuesta al rotor principal.
Parte dos de dos:
Aprendiendo las maniobras básicas
-
1 Quitarse. Siga estos pasos para realizar un despegue estándar:
- Primero, abra el acelerador lentamente hasta llegar a las RPM de operación apropiadas.
- Tire del colectivo gradualmente hacia arriba. A medida que el tono colectivo aumenta, presione el pedal izquierdo (el pedal derecho gira en el sentido de las manecillas del reloj rotores principales). Continúa tirando del colectivo y presionando el pedal izquierdo. Ajuste el pedal si la aeronave gira hacia la izquierda o hacia la derecha.
- El helicóptero saldrá del suelo y podrás usar el cíclico. A medida que continúe tirando del colectivo y presione el pedal, ajuste el cíclico para nivelar el avión al despegar. Empuje ligeramente hacia adelante para comenzar a avanzar.
- A medida que el helicóptero pasa del movimiento vertical al delantero, se estremecerá y la nariz se parará. Empuje el cíclico hacia adelante un poco más para asegurarse de seguir adelante. El fenómeno que causa el estremecimiento se llama elevación translacional efectiva (ETL).
- A medida que aumenta la velocidad, la elevación de las palas del rotor se vuelve más efectiva. Es importante anticiparse a este fenómeno y corregirlo.
- A medida que avance por ETL, reduzca la palanca colectiva y aplique menos presión al pedal. Empuje el cíclico hacia delante para evitar una actitud de nariz alta abrupta y reducción en la velocidad de avance.
- Una vez que haya despegado, libere ligeramente la presión cíclica hacia adelante. El avión comenzará a subir y a ganar velocidad. A partir de este punto, los pedales se utilizan principalmente para recortar el avión. La mayoría de las maniobras solo requerirán una combinación de controles cíclicos y colectivos.
-
2 Pase el ratón al buscar un equilibrio entre los controles colectivos, cíclicos y del rotor de cola.
- Aprenda a hacer esto con un instructor, que puede operar los otros controles mientras los practica de a uno por vez, y luego en combinación. Debe aprender a anticipar el intervalo de tiempo entre el ajuste de los controles y la reacción del helicóptero.
-
3 Suba y desciende utilizando velocidades de acuerdo con el manual de operación de su piloto. Esto variará dependiendo del terreno. Mantenga 15-20 nudos durante una subida empinada. Aumente cuidadosamente el colectivo y asegúrese de no exceder el límite amarillo del par de apriete.
-
4 Aterrice, teniendo cuidado de tener siempre su objetivo de aterrizaje a la vista, normalmente ligeramente a la derecha (lado de los pilotos). Esto puede significar que tienes que ajustar el borde para que te desvíes ligeramente hacia un lado al acercarte.
- Intente estar a unos 200-500 pies (61.0-152.4 m) por encima del suelo o cualquier obstáculo cuando se encuentre a .5 kilómetros de su área de aterrizaje.
- Mire su velocidad aérea. Aproximadamente a .2 km del área de aterrizaje, reduzca la velocidad del avión a 40 nudos y comience a descender. Verifica tu índice de descenso. Tenga cuidado de no dejar que su velocidad vertical supere los 300 pies (91,4 m) por minuto. La velocidad vertical se puede ajustar aplicando la cantidad necesaria de colectivo.
- A medida que se acerca al borde del área de aterrizaje, disminuya gradualmente a 30, luego a 20 nudos. Es posible que deba levantar la nariz para disminuir la velocidad del aire. Hacerlo oscurecerá momentáneamente su vista del área de aterrizaje.
- Sigue avanzando cuando llegues al área de aterrizaje, ya que es mucho más difícil controlar la deriva y aterrizar en el objetivo si pasas primero. Una vez que el lugar que desea aterrizar parece deslizarse debajo de la nariz del avión, puede reducir el colectivo.
- Arme el freno de estacionamiento. Relaje la parte posterior cíclica para reducir el impulso y luego avance para nivelar la altitud. Mantenga la velocidad de descenso lo más baja posible - ajuste el colectivo de manera apropiada.
- Una vez que haya hecho contacto con el suelo, verifique que el freno de estacionamiento esté armado y luego reduzca toda la potencia.