Un taller es una clase informativa o instructiva centrada en enseñar habilidades especializadas o explorar un tema en particular. Los presentadores del taller suelen ser educadores, expertos en la materia, gerentes u otros líderes que poseen conocimiento de una materia en particular o dominio de habilidades específicas. Dependiendo del tema, los talleres pueden durar solo una o dos horas o extenderse durante semanas. Los líderes de los talleres pueden fortalecer la efectividad de sus presentaciones a través de una cuidadosa planificación, organización y práctica de presentación. Estos son los pasos para preparar un taller.
Parte uno de tres:
Planificando el Taller
-
1 Definir el objetivo del taller. Su objetivo puede ser enseñar una habilidad concreta, como la forma de crear y guardar documentos en una aplicación de procesamiento de textos. O su objetivo puede ser proporcionar información general u orientación sobre un tema específico, como la pintura o la escritura creativa. Independientemente del enfoque, es importante definir el objetivo primero.
-
2 Determine las necesidades de los participantes del taller. Al enseñar una habilidad en particular, por ejemplo, comprender las necesidades de los participantes en cuanto a nivel de habilidad y ritmo de aprendizaje lo ayudará a entregar el contenido apropiado. Cuanto más adapte el taller a su audiencia, más efectivo será el taller.
-
3 Crea un esquema para la presentación de tu taller.
- Crea una introducción. Decida cómo se presentará, el tema y los miembros participantes.
- Enumere las habilidades y / o temas que cubrirá. Crea una lista completa con viñetas. Incluya subtemas, según sea necesario.
- Decide el orden de los temas. Mueva las habilidades o información más importantes a la primera parte del taller. Dependiendo del tema del taller, también puede ser útil introducir y desarrollar cada tema, comenzando con el tema más simple o más directo y concluyendo con el tema más difícil o complejo.
- Determine las reglas básicas para el taller. Las reglas o pautas, como que solo una persona hable a la vez, o levantar la mano para hablar, así como apagar cualquier teléfono celular o dispositivo de distracción, es bueno establecerlo al inicio del taller.
- Decida cómo finalizará el taller. Puede incluir una breve reseña de las habilidades aprendidas, anunciar el siguiente nivel en una serie de talleres y / o implementar un formulario de comentarios de los participantes.
-
4 Asigne un período de tiempo estimado a cada artículo en el esquema. Para temas o habilidades particularmente complicados, asigne una cantidad de tiempo suficiente en caso de que los participantes se atasquen o tengan preguntas. También es importante tener en cuenta los descansos programados durante el taller para dar a los participantes la oportunidad de ir al baño o estirar las piernas.
-
5 Una vez que complete su esquema, practique la presentación de su taller. El ensayo es una parte importante del proceso de preparación del taller. Presente su información a sus colegas, amigos o familiares con anticipación y solicite retroalimentación sobre la claridad y efectividad de su presentación.
0 / 0
Parte 1 Prueba
¿Qué debe incluir en un bosquejo para la presentación de su taller?
Parte dos de tres:
Creando Materiales de Apoyo
-
1 Prepare folletos para los participantes. Convierta su esquema de presentación en una agenda para los participantes y / o prepare folletos impresos de información o gráficos importantes.
-
2 Usa herramientas visuales Las herramientas de presentación, películas, imágenes y otros elementos pueden ser útiles para transmitir conceptos o habilidades particulares. Elija herramientas visuales que complementen su presentación y no distraiga la atención de su mensaje central u objetivo.
-
3 Use herramientas basadas en la web, si corresponde. Los programas de aprendizaje de código abierto como Moodle y Blackboard, que son de uso gratuito, pueden ayudar a facilitar las discusiones y publicaciones en línea fuera del entorno del taller. Estas herramientas basadas en la web también son una excelente manera para que los participantes envíen la tarea o tareas externas en línea. Puede encontrar más información sobre los programas de aprendizaje de código abierto aquí: http://blog.capterra.com/top-8-freeopen-source-lmss/
0 / 0
Parte 2 Prueba
Verdadero o falso: hay herramientas gratuitas basadas en la web que puede usar para respaldar su taller.
Parte tres de tres:
Fomentar la participación en el taller
-
1 Configure la sala o el espacio para fomentar la discusión. Arregle las sillas en forma de herradura o en semicírculo para facilitar la conversación y publicar las reglas del juego en una pizarra o pared donde todos los participantes puedan verlas. Asegure una hoja de papel en blanco en una pizarra o pared, o en un tablero de escritura, para intercambiar ideas o documentos con ideas y notas de los participantes.
-
2 Incorpore actividades interactivas en su taller. Las actividades o los juegos pueden aumentar el compromiso y la participación. Las actividades pueden ocurrir en grupos pequeños o grandes.
-
3 Incluya una porción de pregunta y respuesta. Dependiendo de las reglas básicas del taller, invite a los participantes a hacer preguntas durante el taller o en los intervalos de tiempo programados.
0 / 0
Parte 3 Prueba
¿Cómo puede alentar la participación de los asistentes?